Antonio Estévez
Venezuela

Inició sus estudios musicales en Caracas en 1923, pero los continúa en su ciudad natal en 1925. En 1930 regresa a Caracas, donde prosiguió con sus estudios musicales generales y clarinete en la Escuela de Música y Declamación de Caracas, también llamada Escuela de Santa Capilla o Escuela José Ángel Lamas. Ingresó a la Banda Marcial de Caracas en 1932 y a la Orquesta Sinfónica Venezuela en 1934, tocando como segundo oboe. Trabajó y estudió bajo la tutela de Pedro Elías Gutiérrez y Vicente Emilio Sojo, su maestro de composición. Se gradúa como intérprete de oboe en 1942 y fundó el Orfeón Universitario de la Universidad Central de Venezuela en 1943. En 1944 se gradúa como compositor. En 1945 obtiene una beca para continuar sus estudios en Estados Unidos y Europa.

Regresa a Caracas en 1948, donde desarrolla un estilo de música nacionalista junto a otros compositores como Ángel Sauce, Evencio Castellanos, Inocente Carreño, y Gonzalo Castellanos Yumar.

Viaja a Londres en 1961 y luego a París en 1963, donde frecuenta a Jesús Soto. Cambia su estilo y experimenta con la música electrónica en los estudios de la Radiotelevisión Francesa con Pierre Schaeffer. En 1971 regresó a Venezuela, donde funda y dirige hasta 1979 el Instituto de Fonología Musical con el apoyo del Centro Simón Bolívar.

Ver:

Concierto: Dúo Sans-Palacios
Centro Nacional de Acción Social por la Música - Sala Fedora Alemán
25-05-2016 4:00 pm
Concierto: Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas
Teatro Teresa Carreño - Sala José Félix Ribas
28-05-2016 5:00 pm